STEAM / STEM

  • Ciencia
  • Tecnología
  • Ingeniería
  • Matemáticas
  • Arte y Creatividad

Este curso de 16 horas está diseñado para profesionales que ya tienen conocimientos básicos de Power BI y buscan llevar sus habilidades al siguiente nivel. El programa se enfoca en el desarrollo de técnicas avanzadas de modelado de datos, el dominio del lenguaje DAX (Data Analysis Expressions) para cálculos complejos, y la creación de informes y tableros interactivos con narrativas visuales robustas. A través de ejercicios prácticos, los participantes aprenderán a optimizar sus modelos de datos para un rendimiento superior y a utilizar funciones avanzadas que permitan un análisis más profundo y la toma de decisiones estratégicas.

El aprendizaje de MATLAB (MATrix LABoratory) se inicia con la familiarización del entorno de programación. Los usuarios exploran la interfaz, que incluye la ventana de comandos para ejecutar instrucciones, el editor de scripts para crear programas (o "archivos .m") y el explorador de espacio de trabajo para gestionar las variables. Una de las bases más importantes de MATLAB es el manejo de datos, donde se aprende a crear y manipular variables, vectores y matrices. Un concepto clave a internalizar es que MATLAB trata todos los datos como una matriz, lo que facilita enormemente las operaciones complejas y el cálculo numérico.

GeoGebra y Matemática Financiera es un curso práctico que te enseña a combinar esta potente herramienta de software con los principios financieros. Aprenderás a construir simulaciones, animaciones y modelos dinámicos que te darán una comprensión más profunda de la matemática financiera.

Estadística Básica con GeoGebra es un curso diseñado para equipar a profesionales y estudiantes de ciencias, matemáticas e ingeniería con habilidades esenciales para la investigación y el análisis de datos. A través de la poderosa herramienta de código abierto GeoGebra, aprenderás a visualizar y resolver problemas socioeconómicos complejos de manera dinámica e interactiva. Este programa va más allá de la teoría, centrándose en el desarrollo de capacidades de análisis estadístico que te permitirán interpretar datos, realizar inferencias y tomar decisiones informadas en tu campo profesional.

GeoGebra Segundo Nivel es la continuación ideal para profesionales y estudiantes de ciencias, matemáticas e ingeniería que desean profundizar sus conocimientos. En este curso, irás más allá de lo básico para dominar la creación de construcciones, simulaciones y animaciones interactivas. El objetivo es que desarrolles habilidades tecnológicas y didácticas avanzadas para la enseñanza de conceptos científicos y matemáticos complejos. Al finalizar, serás capaz de crear materiales educativos innovadores y efectivos que no solo resuelvan problemas, sino que también enriquezcan las metodologías de enseñanza en estas áreas.

Este curso está diseñado para profesionales y estudiantes de ciencias, matemáticas e ingeniería que desean fortalecer sus habilidades. Aprenderás a utilizar GeoGebra para analizar, crear y modelar situaciones en diversas áreas del conocimiento. Al finalizar, no solo tendrás la capacidad de desarrollar materiales educativos innovadores y compartirlos en plataformas como GeoGebra Wiki, sino que también podrás colaborar con otros profesionales para resolver problemas y enriquecer tu conocimiento colectivo.

¿Eres estudiante, investigador o profesional en ciencias, ingeniería o matemáticas? Este curso te permitirá dominar LaTeX, la herramienta líder para la creación de documentos de alta calidad. Desde el primer día, aprenderás a estructurar documentos complejos y a insertar con facilidad elementos clave como ecuaciones, tablas e imágenes. El objetivo es que logres un flujo de trabajo eficiente, que te permita generar documentos en PDF con un acabado profesional y una presentación impecable, lo que te ahorrará tiempo y te dará un control total sobre el diseño de tus trabajos académicos y profesionales.

El diseño de este curso se adapta a las necesidades de profesionales y estudiantes de ciencias, matemáticas, ingeniería y áreas afines y que tiene por objetivo desarrollar habilidades en el cálculo avanzado y la visualización 3D utilizando GeoGebra.  Al final del proceso los participantes aprenderán a crear simulaciones, analizar superficies en el espacio, y comprender procesos de cálculo de volumen y sus aplicaciones en la física. Al finalizar, serán capaces de modelar y simular superficies, intersecciones y cortes entre ellas. También dominarán el uso de parametrizaciones, coordenadas esféricas y cilíndricas para la resolución de problemas complejos.